El rey de los deportes siempre regala sorpresas máximas y éste año no fue la excepción . Dodgers tuvo una postemporada circunstancial. Donde las lesiones hicieron de las suyas, cLayton Kershaw, Max Schertzer y Max Muncy fueron ,víctimas de ellas . Esto Aunado a los múltiples cambios en el cuadro durante la última serie que disputaron, más allá de las 20 victorias de Urías hicieron que el campeón reinante no pudiera

mantenerse y cayera derrotado a manos de Atlanta en 6 partidos

Sin embargo este periodo beisbolero también nos regaló el regreso de un equipo que en la década de los 90 era muy constante. Así es, Los Bravos de Atlanta que en ésa década llegaron 5 veces a la Serie mundial. (91,92,95,96 y 99) . Únicamente ganaron la del 95 contra los Indios de Clevland. Perdiendo con Minnesota, Toronto , y Nueva York las otras 4 0casiones.

Ahora han sido impulsados por los bats de Pederson , Rosario y Albies . Mientras en el pitcheo Morton, Fried y Compañia han hecho lo suyo .

Del otro lado hay un equipo que ha sido constante em la última década, pues ha llegado a 3 de las últimas 5 series mundiales , Los Astros de Houston , A pesar de estar marcados por los múltiples señalamientos de trampa( por micrófonos en la banca que con chips le decían a los bateadores que pitcheo del rival seguía) en 2017 cuando ganaron a los Dodgers en 7 juegos .

En este caso vemos a una serie de bateadores que son la columna vertebral del equipo como Justin Tucker , José Altuve y Carlos Correa éstos últimos dos al ser los primeros en el orden al bat de Houston siempre buscan enbasarse y saben correr las bases por ello son peligrosos. En el caso de su Pitcheo tienen al abridor Greenke aunque éste ya es un pitcher Veterano sabe realizar rutas largas, es decir lanzar de manera dominante 6 o 7 entradas.

Así los factores de esta serie mundial que será la número 118 de la historia .