Esta entrevista se realizó tras la consecución del título de Liga MX por parte de “La Máquina Celeste” del Cruz Azul El objetivo inicial de esta entrevista fue observar Cómo se vive la pasión por el equipo de “La Noria”.
En este caso la entrevista fue realizada a la locutora y periodista Vanessa Torres aficionada celeste, cuyo canal de Youtube es Vannesia.
1 ¿ Cómo surge tu gusto por los deportes?
Mi gusto por los deportes surge desde muy niña, mi papá y mi mamá son muy deportivos. Mi papá practicó mucho deporte, Y además en casa siempre se veían deportes. Siempre fue futbol, beisbol, fueron los olímpicos De ahí surge mi amor por los deportes.
2 ¿ Cómo te surgió el interés por el futbol?
Igual por mis papás este mi mamá es aficionada de Cruz Azul y mi papá le va al León y cuando desciende León (1987) mi papá se pone a apoyar a mi mamá y pues yo decidí irme con “La Máquina”.
3 ¿cómo te decidiste por narrar deportes?
En sí yo no soy cronista, yo me especializo en Comunicación y Periodismo con especialidad radiofónica, mi tirada en un inicio era la radio, radio musical de hecho me gusta mucho la radio musical. Pero después el camino me fue llevando por los deportes porque estuve en espectáculos pero no me gustó para nada, la verdad es que eso de andar con el tema del chisme no fue lo mío después estuve 2 -3 semanas en política dije vámonos y llego al tema de los deportes dije ok pues me gusta el futbol le entiendo, le sé más o menos al tenis, al beisbol y me metí al mundo deportivo entonces a partir de ahí empecé a meterme a los deportes y pues ya posteriormente llegó la pandemia y cuando llegó la pandemia dije o sea si deportes y todo muy padre pero muchas cosas se detuvieron como las idas al estadio que era lo que yo hacía los colores , el ir al estadio , las entrevistas. En una de esas con uno de mis maestros , le dije tengo la tentación de narrar futbol y me aventé un curso con él de casi 6 meses de narración de futbol. Entonces ahora lo hago por querer hacerlo algún día mejor, por ganar experiencia,
4 De todo lo que conlleva una transmisión ¿Qué considerarías que es lo más difícil?
El iniciar porque puedes preparar el juego, checas jugadores investigas ¿Dónde Juegan? ¿Cuándo empezaron? ¿ Si algún familiar tuvo historia anterior ? Checas historias y checas sus antecedentes,llegas con tu juego preparado, llegas con tus números, muchas veces no te aprendes los números de todos. Pero estar presente en el juego. Pero necesitas mucha agilidad mental y concentración en el juego. No te puede llegar de repente otra idea porque ya te perdiste.
5 ¿Qué Característica te llamó la atención del “Conejo” Pérez?
No fue una característica sabes era yo muy niña cuando lo conocí cuando me llevaron al estadio, entonces me llamó mucho la atención porque mi papá estaba platicando con mi mamá de la alineación, no me acuerdo con quien iba a jugar el Cruz Azul. Pero iban platicando de la alineación y mi papá dijo : “En la portería va a estar “El Conejo”. Yo dije ¿el “Conejo”? yo veía al Conejo a la mascota. Mi mente asoció que ese día en la portería iba a estar la botarga, Y yo llegué con esa expectativa al estadio y cuando salen vi a la botarga y dije “órale si va a estar “. Y cuando empiezan a jugar yo y ¿Dónde está? Ya después mi papá me explicó que no, que al portero le decían “El Conejo” Por cómo brincaba. Y a partir de ahí yo dije ok Oscar “El Conejo” Pérez ese fue mi click con el “Conejo” por el apodo porque yo dije va a porterear un Conejo.
6 ¿Cuál crees que haya sido la clave para el título del Cruz Azul ésta vez?
Yo creo que la clave fue Reynoso. Fue un personaje que todos los cruzazulinos conocíamos sabíamos que había sido quien levantó la copa en el 97 junto con “El Conejo”, Campos, Adomaitis, Palencia, Joaquín Moreno y etc. Entonces cuan llega Reynoso y me puse a investigar a Reynoso y cuando vi lo que había logrado y dije “Ah Caray , ha sacado varios equipos, sin embargo dije pues el futbol mexicano es diferente no es lo mejor de América porque está Argentina porque está Brasil pero dije el Futbol mexicano si resalta en América entonces dije no sé si vaya a poder pero se vio una mentalidad diferente en el equipo, para mí la clave fue Reynoso y fue el hoy. El que él lo decía en todas y cada una de sus conferencias. A él le decían ¿ Oye y el siguiente juego ? ¿Oye y los records? Y él decía: Yo estoy en el hoy. Nosotros estamos pensando en el juego que sigue y ni siquiera en el juego completo en los siguientes 45 minutos Reynoso no juega por 90 minutos juega por 45 minutos. Entonces esa parte yo creo que fue muy muy esencial la manera de pensar de Reynoso y darte cuenta que ha levantado equipos que llevaban 9, 12, 39 años sin ser campeones.
7 ¿ Cómo se vive la pasión por “La Máquina Celeste”?
Lloré Ese día cuantas veces vimos caer a Cruz Azul en 2008 dos veces con Toluca , con Monterrey,(2009) con Santos (2008) ese último juego con Pumas (2020) Yo creo que fue de los que más a mí me dolieron. Ese 2013 con América han sido los momentos en los que más he estado enojada con el equipo. Entonces pitó el árbitro y me solté a llorar y te das cuenta, sabes que me impactó mucho ver toda la gente que salió a las calles. La pasión por Cruz Azul es una pasión que yo no he visto en otra afición. Soportar 23 años de Burlas, Memes, etc, Para mí la afición de Cruz Azul Es la más fiel que existe en el futbol mexicano.
Comentarios recientes