Una década convulsa para el mundo, particularmente para México, las diversas circunstancias que había en el entorno produjeron cosas extremas , En términos del inicio de la década encontramos a Adolfo López Mateos como presidente de la república, cabe destacar que contrario a lo que se piensa ALM fue más represor que Gustavo Díaz Ordaz, El movimiento más representativo de la época o de mayor fuerza fue de los médicos en 1964- 65. Cuya base sería la falta de pago de aguinaldos a aproximadamente 200 trabajadores. En el mismo año, tras su aparición en el Show de Ed Sullivan comienzanm las emisiones de 7 minutos y 90 segundos con los Beatles en RadioÉxitos, La fama de la Beatlemanía provocó una propuesta mexicana en la que «El cuarteto de Liverpool» viniera a dar un concierto en 3 lugares posibles El Toreo, El Estadio Azul o Auditorio Nacional el 28 de agosto del 65 La autoridad soltaba frases como: «Ni de chiste contratarán a esos músicos de pelos largos».

Posterior a esto se realizo la VIII Copa del mundo. en la que México enfrentó a Inglaterra, país anfitrión. En ese partido México Puso al portero Ignacio Calderón de las Chivas que era muy jóven México tenía un planteamiento que equivalía casi a linea de 8 en la defensa un medio y un delantero pensando en que los jugadores más adelantados eran Aaron Padilla y Enrique Borja que ya había metido gol  a Francia en el juego anterior. Con ésa idea de Trelles (Entrenador mexicano de ese mundial) México soportó media hora con el 0-0 .

Pero Bobby Charlton lo rompería con un potente disparo de larga distancia ante la inoperancia de su equipo para anotarle a los mexicanos. Ante esta acción Fernando Marcos solamente pudo aceptar en su relato  “ Golazo extraordinario de Bobby Charlton, Rendimos homenaje a un gran tiro” Hasta ahí no había sido mal partido pues observar el 1-0 era además un resultado alcanzable, mientras que  el planteamiento futbolístico era calificado como osadía de Trelles.

En el 2do tiempo México produciría una acción con la misma disposición táctica, ésta llegó por la banda derecha  cuando  la bola llegó al vértice del área donde hubo un centro que Padilla prolongó de cabeza porque delante de él estaba Borja que inmediatamente trató de impactar el esférico con su talón pero Banks detuvo esa única  posibilidad seria del conjunto nacional. Posteriormente en un disparo fuerte pero sencillo que había llegado a las manos de Calderón, éste soltó el balón lo que permitió el segundo gol británico, situación absolutamente lapidaria para la selección que fue derrotada por 2-0, a pesar de la decente ejecución exhibida durante la primer media hora del encuentro.  Quedaba pendiente entonces el último compromiso ante Uruguay, donde México buscó ganar pero no logró más que un empate a 0 aunque estrelló su llegada más peligrosa en el poste. Así finalizó entonces la participación de los mexicanos en esa copa del mundo.