El dominio futbolístico ha cambiado con el paso de los mundiales, En primera instancia comprendemos una diferencia táctica, ahora se tratará de explicar una metodológica Esta comparación puede agradar o no a nuestros lectores , las figuras a analizar Son Franz Beckenbauer y Pele.
Observamos en primera instancia, Su nombre es Edson porque su madre se quiso referir a Thomas Alva Edison ,ya que durante esa época iba instalándose la luz paulatinamente en Brasil, solo que en las distintas variaciones quedó Edson (Arantes Do nacimento). A este jugador nadie lo quería más allá de medio campo porque era débil a consideración de sus primeros observadores . Nadie se imaginaba que con su capacidad para generar goles sin ayuda lograría anotar más de 1200.
El otro caso es el de Beckenbauer que al ser tan disciplinado aprendió a ejecutar de manera estética el futbol. En 1954 vio a su selección campeona ante Hungria con un marcador de 8-3 e idolatrando a Fitz Walter.
En este proceso Alemania teniendo a Munich como ciudad principal para desarrollarse con 2 equipos como Bayern y 1860 se disputaron a Franz que ya había llegado a un acuerdo con el 1860 pero se sintió traicionado entonces decidió jugar para el Bayern donde ganaría 3 Champions league seguidas en la década de los 70.
Resalta entonces que mientras a Pele le pedían no pasar de la media Cancha a Beckenbauer no sabían en que posición ubicarlo por lo que debió inventarse una, de esta manera surgió el libero que en futbol es ése que puede jugar una doble posición defensiva. Ya sea integrarse como defensa central ó medio recuperador.
Comentarios recientes