Los retos periodísticos son complejos dependiendo de las características del entrevistado, Como periodista se prevén ciertas cosas (Preguntas, Imprevistos , negativas , falta de tiempo) entre otras…

Recuerdo una ocasión en que estando en la carrera me dijeron si la persona en cuestión se pone seria, te trata de evitar o cualquier situación enfócate en hacerle una sola pregunta LA MÁS RELEVANTE.

Juan Villoro es un escritor y periodista capaz de hablar de política, futbol, cine entre otras cosas pero sin duda una de sus pasiones Mas grandes es: Como diría SU ídolo mayor (Ángel Fernández)  “El Juego Del Hombre”. Que ahora ya no es exclusivamente de un género. El señor ha dedicado varios libros a la pasión que desbordan 11 hombres dentro de un terreno de juego en 90 minutos que logra paralizar a naciones completas cada 4 años: Plasmándolo en libros como: Balón Dividido y Dios Es Redondo Por mencionar algunos.

Había llegado a la conferencia anticipadamente, pero sin mucho tiempo , mientras esperaba el inicio llegó Villoro. En cuanto las personas se agruparon lo alcance a saludar e inmediatamente traté de explicarle el funcionamiento del blog y proponerle la entrevista ,pero inesperadamente dijo NO justo por falta de tiempo.

Sin embargo apliqué la sugerencia escolar, La conferencia fue sobre la Ciudad ya que habla de éste tema en su libro .  Vertigo Horizontal .

     

  A pesar de tener un esquema concreto de preguntas . La velocidad de la conferencia no permitió que lo desarrollara entonces tuve que hacer una pregunta relacionada al futbol con la ciudad por lo que la estructura fue ¿Cómo se ve el futbol desde la ciudad? A lo que la respuesta fue

Que «Para empezar tenemos un estadio que es el Estadio Azteca, que es un lugar emblemático de la ciudad que no es casualidad que haya sido construido por el mismo arquitecto que construyó la basílica de Guadalupe y el Museo Nacional de Antropología. Es decir los grandes símbolos de la ciudad, las grandes deidades de la ciudad han sido consagradas en edificios del arquitecto Ramírez Vázquez. Por otra parte también he escrito mucho del llamado «Futbol Llanero» de la gran cantidad de campos sin redes donde muchas veces hay hoyos etcétera en donde se han fraguado algunos de los mejores partidos y han salido algunos de los mejores jugadores por ejemplo en el «Torneo de Barrios» de donde salieron jugadores en el equipo Tulyehualco estuvo Manuel Manzo que a mi modo de ver es el mejor futbolísta mexicano de todos los tiempos (Jugador de los 70’s en Chivas, Tigres, Necaxa , Atlante entre otros) mal logró su carrera porque tuvo problemas de alcoholismo pero era un jugador dotadísimo que anotó un gol en Maracaná cuando México le ganó 1-0 a Brasil. Ese torneo ponía en juego las distintas colonias de la Ciudad de México y luego está también el futbol callejero que todavía está más abajo del futbol llanero que es el futbol que ni siquiera tiene un espacio propio no es casual que Cuauhtémoc Blanco actual gobernador de Morelos haya sido alguien de barrio que aprendió en Tlatilco a sortear a los adversarios mientras estaba sorteando a los coches osea él estaba jugando en calles donde había coches y había adversarios y aprendió a driblar como solamente puede aprender alguien ahí. Lo hacía con una picardía como si no solamente sorteara a los coches sino que le robaba alguna autoparte se quedaba con el espejo retrovisor del coche y seguía con la pelota entonces ese futbol hiper urbano yo creo que es típico de Cuauhtémoc Blanco y también ahí él forjó su carácter para hablar con el policía de turno que le quería quitar la pelota y luego con el árbitro dentro de la cancha y luego con Graco Ramírez que lo impugnaba y dijo tú no me vas a impugnar a mi yo te voy a sacar a ti y bueno pues el resultado es historia y pues yo creo que es un componente muy urbano y bueno también he escrito mucho sobre equipos migrantes dentro de la ciudad por ejemplo mi equipo el Necaxa que durante mucho tiempo entrenó, bueno nunca tuvo un campo propio bueno sí lo tuvo pero después dejó de tenerlo y entrenaba en el Club Deportivo Israilita por eso la comunidad judía apoyaba al Necaxa. Pero en éste libro dejé afuera el futbol porque ya he escrito mucho sobre ése tema.