¿ Por qué tanta disparidad en el trato a los medallistas olímpicos y un trato absolutamente despectivo a los medios?Se obtuvieron 5 de las 10 medallas presupuestadas, mientras que había 17 atletas calificados a sus finales para obtener medallas. Al final de todo ésto. Se obtuvieron 19 diplomas. Lo cuál singnificaron 24 de 109 atletas. Esto representa el 22% de tus atletas cuando presupuestaste un 9% de Atletas que obtuvieran medalla y de ellos la mitad se consiguieron. Bajo la perspectiva de que tu conteo final Como administración es un total de 9 medallas. Tomando en cuenta 36 diplomas olímpicos entre las 2 justas correspondientes al sexenio de Andrés Manuel López Obrador y por ende la administración de Ana Gabriela Guevara Espinosa medallista en Atenas 2004. A pesar de éste dato lo único que lo supera son las 12 medallas obtenidas en la administración de Felipe Calderón. entre Beijing 2008 y Londres 2012. Sin embargo aquí lo que impera o podría considerarse determinante es la actitud de Guevara tanto al responder a los medios, como al presentarse en la cámara de diputados para rendir su informe. Primero criticando a los atletas por no obtener medallas. Y después justificando sus apariciones en público en París diciendo que alguien más tomó la foto en la que se le vio comiendo en un restaurante de Paris. Además los medios la tachan de soberbia . Justo por responder » Entre más me Chingan más me crezco» Respecto a los pobres resultados en París y los sacrificios de los atletas para poder llegar a la justa veraniega. Tomando en cuenta la disminución de presupuesto de la CONADE para la federación de natación en México.
Comentarios recientes