13 de junio1998 En una casa de Azcapotzalco un amante del futbol se despierta a sabiendas de que está en plena efervescencia el mundial de ése año. En Francia. Su papá le ha indicado que ponga el canal 7 para ver los partidos. Y se entera de que el primero de ellos será Mexico vs Corea. Entonces se levanta y lo primero que hará será poner ése canal. Lo primero que oye al ver encuentro es: «Aquí estamos Arrrancando El Juego». entonces al oir ésa voz tan grave se asusta y cambia de canal. Días después cae en cuenta por un comentario familiar de que ése también es un narrador de Volleyball. Años después cuando ya no quedaba nadie narrando al Cruz Azul. Martinolli empezaba acompañado de… Emilio Fernando Alonso.1 Cruz Azul vs América 2002″Va a venir el tiro de esquina de Pinheiro, Ríos de un Manotazo, «Matute», Centro. Abréu. Goooooooooool de Cruz Azul, Gooool de un «Loco» llamado Sebastián.Y aquí estamos Arrrancando… La entrevista:1 ¿ Cómo se dio usted cuenta de que debía tener ése ritmo de narración?Bueno el futbol siempre ha sido parte de mi vida mi padre fue cronista deportivo también. y yo lo acompañaba cuando iba a narrar sus partidos de futbol porque me llamaban la atención los nombres de los jugadores, Y yo pensé que podía ser una profesión que pudiera abrazar de grande. Siempre fue muy exigente y me compró una grabadora pequeña y me mandó a narrar los partidos a una liga de mi pueblo ( Ubicado en Iguala Guerrero) Y por las noches nos sentabamos a escuchar la narración y él me decía : » Esto está bien, esto está mal, etcétera. Y un día mi madre pasó y le dijo » Fernando», eres muy duro con éste niño, ( Yo para ése entonces tendría 10-12 años). Y mi papá le dijo:»Porque quiero que sea el mejor, si no que se dediqué a otra cosa.» Y entonces con ésa exigencia pues había que hacer las cosas bien. Y por éso mi narración es muy parecida a como si fuera radio. porque cusndo uno está en radio la gente no está viendo el partido entonces uno es los ojos de las personas, ( Narración con mayor descripción) Entonces yo me dí cuenta que, aunque sea televisión la gente siempre quiere saber ¿ Quién tiene el balón? o ¿ En qué zona del campo está? ¿ No? Que si es por izquierda o por derecha.Tener bien delimitadas las zonas del campo o que si es un centro raso( Por abajo) o alto ¿ No?. Y no hay que inventar. El ritmo el mismo partido te lo va dando.Porque no vas a narrar igual un saque de meta, que cuando el equipo ya está en las inmediaciones del área.2 ¿ Cómo Sobreponerse a que a las personas no les guste tu narración o alguna frase que uses? ( En éste caso el Sr Fernández que no le gustaba o no estaba de acuerdo con su «Arrrancando» ).No le gustaba, Pero yo soy medio rebelde y nunca le hice caso, porque en aquel entonces, Yo vivía en Guadalajara. Y cuando estaba en la calle. La gente me paraba y me decía; «Arrrancando» y yo dije: Ah Caray pues, Sí pegó ¿ No? . y A la fecha lo sigo diciendo porque la gente me dice : » A mí no me gusta el futbol, Pero yo escucho el » Arrrancando» y le cambio. La persona podrá no estar de acuerdo, pero si a la gente le impacta, pues hay que repetirlo.3 ¿ Qué Piensa / Siente de que su hija ( MaFer Alonso) esté como locutora en los medios?Pues es una satisfacción muy grandePorque ésta profesión no es fácil y menos para una mujer. Entonces yo fui igual de exigente con ella. ( Como mi papá lo fue conmigo en su momento) Entonces es una niña que se prepara y que le gusta. ( La locución) entonces si se prepara y lo hace bien. pues lo único que yo le he dicho es que disfrute su momento. Hoy está y mañana puede no estar.2 Alemania vs México 1998 » Largo el despeje Davino por arriba, el balón salió rebotado, se quedó con él Bierhoff, Buena pelota para Klinsmann, va a entrar al área, Bieeen Campos, estaba atento a la jugada y le robó una gran oportunidad al equipo alemán.»4 ¿ Cuál es el mayor aprendizaje que obtuvo de sus convivencias con José Ramón Fernández?José Ramón es un hombre muy trabajador, Y con una amplia cultura. Que no le gusta que uno invente palabras que no existen. Es muy disciplinado, muy bueno.5 ¿ Cómo tuvo acceso al Volleyball?Porque Yo Jugaba desde Niño en Iguala. Toda la primaria, secundaria y prepa Jugué Volleyball. Entonces en los Juegos Olímpicos de Seul 88 José Ramón me preguntó si podía narrar Volleyball, además del futbol. Y yo le dije puedo narrar volleyball y ciclismo( porque ya había narrado algunas vueltas ciclistas para México). Entonces me mandó a narrar Volleyball con Carlos Albert. Después a Carlos Albert lo mandaron a narrar otras cosas. y yo me quedé narrando VolleyBall porque además es un deporte espectacular.6 ¿ Me podria decir una diferencia entre la selección mexicana del 94 y la del 98 partiendo de que la base ( De jugadores) era la misma pero el estilo de juego se veía diferente?La Selección del 94 de Miguel Mejía Barón ( Director técnico)destacó porque le tocó un grupo muy complicado Con Italia, Irlanda y Noruega. y pasaron en primer lugar de grupo. con grandes actuacionessobre todo por Luis García que le hace 2 goles a Irlanda , Marcelino Bernal que le hace un golazo a Italia para empatar el partido y Jorge Campos que tuvo grandes paradas en todo el mundial.Y la del 98 con Lapuente, Habían empezado muy mal su gira europea pero LaPuente supo sacarle raja a ése equipo. Hubo un gran mundial del » Cabrito» Arellano, De Ricardo Peláez, de Luis Hernández que fue una muy grata revelación.Yo creo que diferencia fue la mentalidad. Tenía Mejor mentalidad la de LaPuente.3 » Vean donde anda Arellano, se quita bien a Panucci, entra al área Jesús, Aquí viene el toqué para Cuauhtémoc, !Qué Pared! el tirooo, La sacó en la raya Fabio Cannavaro.» Italia vs México 2002.