Si me preguntaran. ¿ Qué significa el fútbol para mí? si tengo que definir un gol para mí hay 3 versiones José Ramón Fernández, Francisco Javier González y Emilio Fernandl Alonso. Un periodista debe Tener la capacidad de transmitir sentimientos a la gente a través de las palabras. Lo cuál es difícil . éste hombre tiene eso. El objetivo del comunicador debe ser siempre, hacer sentir al receptor algo, ya sea un sentimiento, una emoción, una identidad o identificación. (éste último concepto según la explicación escolar fundamentada en Psicología hace que la persona se sienta parte de algo, o que tenga un sentido de pertenencia). para lograr que el receptor conecte con éso que está recibiendo. Si me pregutaran ¿ Qué sentiste en cada gol narrado por él ?. Los ordenaría de la siguiente forma .1 Gol Rafaél Márquez, Sudáfrica 2010 Sudáfrica vs México:

«El disparo gol, gol de Márquez, Rafa Márquez a segundo palo, detiene la pelota, la controla, ya había quedado desencajada la saga sudafricana, y México, Con suspiros , con sufrimiento, con angustia, está consiguiendo el gol del empate. » En aquel gol recuerdo haber estado acompañado de mi abuela y ver su cara de felicidad mientras me decía: Gol de Rafa. Conforme el partido avanzaba la tensión crecía porque México iba perdiendo y no metía el gol. Entonces la desesperación adolescente era presa de quien escribe éstas líneas. 

Caso 2: Mauro Camoranesi Cruz Azul vs América 1999.

» Gol de Cruz Azul, Mauro Camoranesi, Apenas al primer minuto de juego, consigue el 1 a 0 en el marcador. El despeje peligroso al centro, de Oswaldo Sánchez, ya no tuvo ningún problema Camoranesi para hacer gol por tercera ocasión consecutiva en casa y poner igual que contra Toluca.Muy pronto a » La Máquina » encima del rival. Con éste gol un servidor empezó a identificar ¿ A qué equipo le iba a ir? Claro ésa tarde de 4 goles a 0 influyó muchísimo. A continuación presentamos la siguiente entrevista con Francisco Javier González el hombre que, junto a José Ramón Fernández, con su voz marcara las tardes de ése niño de 5 años. Que ahora lleva 25 amando la pelota y a su «Máquina Celeste» del Cruz Azul.

1¿Cómo te involucraste con el Futbol? Pues me involucro de niño gracias a mi papá que era muy muy fan del futbol . A mí no me gustaba el futbol, no me atraía, siendo muy chiquito no me atraía. Pero yo fui con él al estadio muchas veces y yo le pedía que me comprara un cuento, para leerlo mientras él veía su partido.Pero Luego llegó el mundial del 70 y ví jugar a Pelé y ví jugar a Brasil y ahí me enamoré del futbol así como tú del Cruz Azul. 

2 ¿ A Qué portero admiraste ?

Yo creo que dos, Miguel Marín (Cruz Azul en los 70’s)y Héctor Miguel Zelada( América 80 ‘s), pero sobre todo Miguel Marín.

3¿ Cómo se prepara un locutor para narrar ?

Leyendo mucho, viendo muchos partidos de futbol, obteniendo mucha información numérica, estando preparado para lo que suceda en un partido. Hay partidos muy buenos que no necesitan que tengas más herramientas que tus ojos y tú Voz para describir lo que está sucediendo , Pero hay partidos muy flojitos y tú tienes que mantener la atención del público , yo creo que como todo en la vida la mejor manera de no equivocarse es estar preparado y en el fútbol y en la narración es lo mismo.

4 En este cúmulo de posiciones de la transmisión que te colocó José Ramón¿ Cómo te das cuenta del rol de ser narrador? 

 Es que yo antes de ser narrador en televisión, lo fui en radio y fui reportero de periódico, Entonces te vas haciendo versátil aprendes muchas cosas y cuándo llegas a una empresa donde se abre un hueco y te ponen pues hay que aprovecharlo entonces fue más que él notó que había cualidades en mí, que antes lo hizo la gente de la radio para darme una oportunidad y de ahí ya fue seguirse de largo .

5 ¿ Cómo se da tu salida de Tv Azteca? 

Se da porque hay un proyecto de radio que hacía excluyente continuar en Azteca. Donde teníamos una estación de radio que se llamaba SuperDeportiva. Y Grupo ACIR estaba por fusionarse con Televisa Radio entonces eso hacía imposible mantenerse en una empresa donde tuviera que ver Televisa y otra que fuera Tv Azteca. Yo quería seguir en Tv Azteca pero no se pudo porque tenía que elegir y elegí mi proyecto de radio y ahí me seguí. ¿ La discusión que describes allá con José Ramón? sí pues siempre hay sentimientos después de tanto tiempo pero el tiempo va poniendo todo en su sitio.

6 ¿ Cuál sería la mayor cualidad de José Ramón Fernández como periodista ? Era un gran lider estar siempre muy preparado siempre ser muy mordaz , tener una gran personalidad. tiene muchas cualidades José Ramón. pero si te las tengo que decir son ésas. Un gran liderazgo , sabía manejar muy bien al grupo de trabajo.

7 ¿ Me podrías decir como es César Luis Mennoti? 

Uy A mí me tocó trabajar con él en más de un mundial un tipo encantador , Con una gran personalidad, Con una cultura general muy amplia y yo creo que un bohemio , yo creo que es un personaje que cambió la historia de la selección mexicana aunque no estuvo mucho tiempo en México pero un personaje que si tú lo veías en la mesa de un restaurante deberías sentarte junto a él.

Luis Hernández . Alemania vs México 1998

» No puede conectar, la pelota de cualquier manera llega a Cuauhtémoc Blanco, por abajo Cuauhtémoc, Luis media vuelta Luis gol de México. Luis Hernández apenas al minuto con 35 de la fase complementaria abre el marcador en Montpellier le da un golpecito a la historia el equipo mexicano arrancando arrancando el 2do tiempo gol de México» .

Francisco Javier González