Han sido 13 goles en nuestras 2 actuaciones más destacadas de los últimos 7 mundiales. Ambas situaciones son típicas del llamado «Bomberazo» o por lo menos fueron los últimos 2 más efectivos . En el primer caso fue una rebelión de los propios jugadores encabezados por García Aspe . pues , » No querían» que Bora Milutinovic siguiera al frente de ése equipo, a pesar de haber superado satisfactoriamente la eliminatoria. Y finalmente eso determinó que llegara Manuel Lapuente. Qué aparto a la selección nacional en un castillo de Francia para entrenar desde ahí y no salir ni al supermercado. Por lo cual los reporteros eran enviados a buscar las viandas de los jugadores. Con esto los cuestionamientos fueron acerca de la calidad de los jugadores que llevaba pero el conocimiento de Manolo Fue suficiente para qué es el equipo rindiera más de lo esperado. En ese mundial de equipo destacó por anotar 8 goles. Repartidos entre Luis Hernández, Peláez, Aspe y Cuauhtémoc Blanco. Después de ese Heroico 3-1 ante Corea. Concretado entre Peláez y Hernández, la prensa internacional y la afición lograron determinar equipo como la «furia Azteca» por lo aguerrÍdos que eran para pelear Los Balones y conseguir los goles cuando ya era algo impensado. O cuando parecía que el tiempo no les alcanzaría. Después a base de lo mismo no necesitar de empates ante Bélgica y Holanda con un par de tantos en cada encuentro. Y desafortunadamente la única vez en todo el mundial que se pusieron en ventaja qué fue contra Alemania con el gol de Luis Hernández terminaron perdiendo el partido. En el otro caso tenemos la selección de Brasil 2014 mundial al que se llegó en forma de repechaje y con una gran cantidad de cuestionamientos sobre el funcionamiento de nuestro equipo qué en los últimos cuatro partidos parecía no calificar. Sin embargo hombres como Rafa Márquez, Andrés Guardado, o Javier Hernández llegaron a destacar en ese partido contra Croacia donde marcaron los tres goles con los que México llegó a la fase de octavos de final. Dónde Posteriormente la ilusión comenzaría con Giovanni dos Santos marcando un golazo en el segundo tiempo de ese partido contra Holanda, un disparo de media distancia. Con ello ya se sentía que México podía avanzar sin embargo no sucedió por un par de errores en los últimos dos minutos dónde snider disparo de media distancia y esquivo a Ochoa. Y posteriormente la jugada del No era penal dónde Robenn se tira un clavado Rafa Márquez. Y esto produjo el 2-1 con el que Holanda eliminó a México. Juan Villoro recuperaría la frase inicial de Miguel Herrera. Quién al llegar al mundial Y ser entrevistado fue cuestionado sobre ¿Cómo describiría su equipo? Y él dijo: Somos un equipo a toda madre». Por lo tanto el último artículo de Juan Villoro en el Reforma al respecto. Diría » Fuimos un equipo a toda madre».
Comentarios recientes