David Faitelson es un periodista . Cuya carrera comienza en el año 1985, su reportajes eran muy interesantes con temas Generalmente de fútbol. Cómo comparaciones entre el loco Abreu y Cardozo. O reportajes donde se destacaba a Mauro Camaronesi o Juan Francisco Palencia. 

1 ¿ Cómo consideras que debe confeccionarse un reportaje?

Se confecciona de diferentes maneras si es un reportaje de investigación pues tienes que investigar. El de color es diferente, lo tienes que sentir tienes que ir a un escenario y percibir, y luego tratar de narrar, y luego tratar de encontrar el encontrar el texto adecuado para que la gente lo pueda disfrutar. Y tratar de comunicarles lo que tú sientes en ese ambiente. Para que la gente realmente lo pueda entender. Dependes también de otras cosas siempre dependía primero del texto, de las tomas que me traían, de la voz , y de cómo el editor te decía dónde estaban las imágenes. Pero lo principal de un reportaje de color es que tienes que sentirlo.

2¿ Tienes algún método para realizarlos?

No yo siempre improvisaba. Es decir llevábamos alguna idea, no había algún esquema es decir. A ver jugaba el América contra el Pachuca. Y para el Pachuca era día de fiesta ganarle al América. Generábamos una historia alrededor de eso Para que el Pachuca fuera la estrella del reportaje pero si el América le daba la vuelta al partido y lo ganaba tenías que cambiarle. Y hacer una historia un poco más triste. Es decir te vas adaptando a la historia del partido y se lo cuentas a la gente.

3 ¿ Qué es lo que más le haz aprendido a José Ramón Fernández?

 Bueno muchas cosas, su honestidad , la manera en la cuál ve el periodismo, su disciplina, su trabajo. Lo que soy se lo debo a José Ramón.y Soy un orgulloso de su bandera periodística. 

4 ¿ Me Podrías contar la anécdota con Mennoti del 2005 dónde José Ramón te pidio una llamada? 

Fue durante el sorteo de Liepzig en 2005. Nosotros habíamos ido a cubrir esa etapa del mundial y estábamos en un tema de reorganización dentro del departamento, habían salido algunas personas, y al final parecía que en mí había quedado la misión de que Mennoti trabajara con nosotros. Y yo la verdad no sabía y José Ramón me habló enojadísimo porque Mennoti no sabía que tenía que trabajar con nosotros. Entonces se supone que yo había hecho el contacto con Mennoti . Y José Ramón se enojó y gritó dijo todo lo que tenía que decir y al final Menotti llegó con nosotros en pleno mundial.

Fue durante el sorteo de Liepzig en 2005. Nosotros habíamos ido a cubrir esa etapa del mundial y estábamos en un tema de reorganización dentro del departamento, habían salido algunas personas, y al final parecía que en mí había quedado la misión de que Mennoti trabajara con nosotros. Y yo la verdad no sabía y José Ramón me habló enojadísimo porque Mennoti no sabía que tenía que trabajar con nosotros. Entonces se supone que yo había hecho el contacto con Mennoti . Y José Ramón se enojó y gritó dijo todo lo que tenía que decir y al final Menotti llegó con nosotros en pleno mundial.