Con este artículo me gustaría hablar de la formación de nuestra propia selección nacional. En los años 90 se tuvo a César Luis Menotti, quien otorgó formación y cambios en la disciplina táctica de Alberto García Aspe, Claudio Suárez, Carlos Hermosillo. ( entre otros jugadores de ésa gran generación de México) Cuyo proceso continuó con Mejía Barón y LaPuente sumando a más jugadores tales como Peláez, Arellano o Luis Hernández. Tras esto los procesos se fueron desenvolviendo con Javier Aguirre, Hugo Sánchez y Miguel Herrera principalmente. se instauraron reglas que actualmente benefician al extranjero en México tales como que puedan jugar 10 extranjeros en lugar de 5 como era a inicios de siglo. También se quitó la regla 20/11 Que permitía a equipos y jugadores jugar desde ésa edad en primera división. A raíz de la falta de producción de jugadores por parte de los equipos. Es más fácil para la federación naturalizar jugadores porque eso cuesta menos que formarlos en los equipos. Así llegamos primero a una crisis en cuanto a la producción de goles en selección nacional. Que obliga a Gerardo Martino a llevar a Rogelio Funes Mori a la selección nacional en meterla solamente, 4 minutos en el juego ante Arabia. Sin que éste pudiera ser productivo en el lapso considerado por el entrenador. Lo cuál los ojos de los medios. Luce como una exhibición propia del jugador. Además de usar un argumento en doble sentido «Santiago Giménez» quién por recomendación del propio Martino. Decidió irse a Europa pensando en ser convocado para el mundial. Cosa que Martino no llevó a cabo. Y que ahora los medios hacen ver como nuestro posible Salvador para el siguiente mundial. que necesita complementos dentro del campo.( Como Laínez, Córdova, Flores o «Ponchito» González. Ya que él es buen elemento. Pero necesita gente que lo complemente para lograr el objetivo de trascender en una copa del mundo y volverse un jugador relevante. El problema aquí fue la imposición de Rogelio Funes Mori y de Raúl Jiménez ( A pesar de su estado físico ) . Está crisis y falta de oportunidades nos llevó a niveles de1978. ( Con sólo 2 goles anotados) colocando Nuestra peor participación siendo el lugar 22 de 32 en este torneo tan prestigioso. Aquí hay cuestiones formativas qué se deben de atender tales cómo explicar al jugador lo que debe hacer antes de enfrentar cierto partido y la forma en que debe prepararse. Opciones de recuperación hay sin embargo se tiene que formar una buena selección para tener un papel destacado en el siguiente mundial. Si se permite que lo controlen Quiénes están al frente de la federación en éste momento. volveremos a ser el circo de siempre.Nuestro otro problema son los conceptos publicitarios como el «Llegar al quinto partido es complicado» en lugar de eso tiene que verse de forma diferente. Para estimular al jugador a llegar a posiciones destacadas en este tipo de torneos.
Comentarios recientes