A veces es difícil pero se debe considerar qué se puede jugar un mundial sujeto a un solo estilo de juego. Varias veces los campeones del mundo sorprenden, en más de una ocasión por su estilo de juego. En el cual se sujeta un hermetismo Qué es cuestionado muy ampliamente principalmente por los periodistas de ese país qué está tomando relevancia conforme se desarrollan los mundiales. Al momento tenemos un par que nos llegan a la memoria en el primer caso de 1982 es Italia. Ya que su forma de jugar era muy determinante debido a que solo cambiaban los números de jugadores en las líneas del csmpo. Esto quiere decir que separados regularmente eran 3-5- 2, o 5-3-2. De forma general en ese mundial. Intentaron iniciar con línea de 5. Y los resultados fueron una primera ronda en la que solo tuvieron empates ante Polonia y Camerún por marcadores de cero a cero y uno a uno. Posteriormente vino la segunda ronda donde se le introdujo con Brasil y Argentina equipos a los que derrotaron por marcadores de 2 a 1 y 3 -2 respectivamente. Así Italia logró calificar a la final del mundial de España 1982. Para medirse a Alemania. Y a pesar del gol de Paul Breitner. Italia se impondría por marcador de 3 a 1. Quiere decir que manifestaban un hermetismo en su forma de jugar ya que nos descompone las líneas conforme se desarrollaba el juego. Y esto le permitía ser constante en cuanto a la manera de distribuirse y la rapidez para ejecutar los disparos así como la ubicación para rematar y conseguir los goles necesarios para ser campeón del mundo en ese entonces. Destacando a Paolo Rossi como su jugador principal. Por ello mismo sorprende no ver a esta selección unificar a los últimos dos mundiales es decir Rusia y Qatar respectivamente
Comentarios recientes