Ésta es una posición en la que en los últimos 36 años no hemos padecido por encontrar un buen elemento, pero la manifestación de las situaciones nos hace ver lo siguiente. Podemos ver que este es un tema interesante para los aficionados mexicanos debido a que este es un constante debate que se presenta cada 4 años. Y en el que siempre se dice tienen que ir los mejores, Pero eso se calcula con los momentos que tiene cada jugador y posteriormente podemos decir que nunca ha habido una decisión de los entrenadores que haga feliz al público completamente, en este aspecto en los últimos años han pasado grandes porteros que no han sido  tomados en cuenta por los entrenadores por diversas situaciones.  lo cual va desde gustos hasta ruptura de ideas con el entrenador en turno. En los últimos años hemos visto qué ese tipo de situación gira en torno a Francisco Guillermo Ochoa, debido a que es muy auspiciado por los patrocinadores y la televisora que maneja el equipo más mediático de México que no tenga los resultados requeridos por la misma televisora. En este aspecto ha habido otros porteros que solamente son utilizados como relleno porque siempre termina siendo Ochoa el titular de la selección nacional en los mundiales. Podemos hablar de mínimo cuatro mundiales en los que ha estado presente. En el caso de Alemania (2006) se entiende porque iba como suplente de Oswaldo Sánchez. Luego de eso hubo un coraje de los patrocinadores porque Aguirre impuso al conejo Pérez cuando ellos querían que Ochoa jugara. Podemos hablar de que son de relleno porque únicamente han ido como banca del mundial y nunca han sido titulares como es el caso de Corona quién asistió a 3 copas del mundo es decir Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018, pero en otros casos pueden ser suplente, primero por Oswaldo Sánchez, y  luego debido a que Guillermo Ochoa giraba como el principal portero de la selección nacional. Actualmente parece estar determinada la situación A que ahora volverá a ser el portero titular de la selección nacional. Por una serie de contratos que lo favorecen Y en este momento están a punto de convertirse en patrocinadores de la selección nacional. Así podemos ver también que los niveles de otros arqueros no son tan malos, pero la condición del patrocinio les juega mucho en contra. El caso más reciente es el de Alfredo Talavera que siendo un portero constante en la Universidad Nacional Autónoma de México. y anteriormente Toluca. Ha logrado asistir a los últimos dos mundiales, y parece que este de Qatar será el tercero. Pero a pesar de su regularidad en cuanto a nivel, no figura entre las opciones titulares de Martino quién solo lo usa en partidos de relleno como el de ayer contra Uruguay y Por ende Talavera no puede mostrar su nivel. Ya que además de la falta del acompañamiento defensivo, en lugar de lucir se termina siendo exhibido por selecciones de calidad Cómo fue ayer la selección uruguaya. Al fondo de esta situación podemos rescatar un par de definiciones de Christian Martinoli qué me parecen relevantes para esta situación lo que tenemos alrededor Cómo medios y patrocinadores de la selección nacional «porristas y marketineros» que no observan ni tampoco evalúan el nivel real de nuestros seleccionados por lo tanto le imponen jugadores al entrenador. O los promueven desde sus propias sillas.