La constancia de un equipo en cuanto a raitings de arribo a finales y números altos de porcentajes en liga no es fácil. Tampoco sobreponerse a 6 finales perdidas, Al inicio de la primer decisión , Traer a Juan Reynoso como entrenador fue cuestionado por la afición, Principalmente después de Perder los 2 primeros juegos ante Puebla y Santos .
Escobar marcaría gol a Pachuca en la jornada 3 y de ahí sería una costumbre marcar en todos los juegos del torneo regular.
97/21
Los lideres del equipo en cada posición:
Oscar Pérez/Jesús Corona : El resorte para brincar del «Conejo» A pesar de su estatura . La ubicación de Corona siempre lo ayuda mucho a desarrollar su juego. Como se pudo ver en la acción del tiro de esquina donde atrapa el balón en la cabeza de Acevedo.
Juan Reynoso/ Pablo Aguilar : Ambos fuertes pero Reynoso era muy elegante, ya que al barrerse por cada Balón no cometía faltas. Aguilar tiene exactitud para tocar el balón cuando es necesario. Ya sea con la cabeza o los pies.
Benjamín Galindo/ Luis Romo : Romo con mucha más velocidad pero Galindo con precisión al tocar el balón (Ambos marcaron el primer gol en las 2 últimas finales ganadas por Cruz Azul).
Héctor Adomaitis/ Jonathan Rodríguez : La elegancia de Adomaitis para tocar el balón empezando los ataques desde la media y dejarlo en el lugar preciso para los arribos de los compañeros. Arrancando desde la posición generalmente denominada del 10 . Jonathan es un hombre con mucha más velocidad y Definición A veces haciendo evolucionar la posición del 10 convirtiéndola en 9, es decir que en vez de armar las jugadas las podía definir él. La diferencia es que busca anotar siempre .
Juan Francisco Palencia/Santiago Giménez : Ambos muy jóvenes Por ello su efusividad los ayuda y ayudó a cosas relevantes. Si bien Palencia tenía mucha fuerza para contener el esférico Giménez tiene velocidad y definición pero le falta paciencia. Con el tiempo terminará de desarrollarse.
Comentarios recientes