El objetivo principal de esta entrevista fue observar la manera en que la Asociación Mas Sueños AC  se ha dedicado a combatir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Además se aprovechó  el contexto de lo sucedido en redes durante la semana pasada derivado de las transmisiones de Champions League  y el mes de la mujer para visualizar la violencia hacía ellas  que ha sucedido,  a pesar de  las paulatinas aperturas que se han ido dando para las mujeres en el futbol durante  los últimos 3  a 4 años.

Esto se hizo con una entrevista  a Perla Acosta directora de La Asociación Civil Más Sueños AC que lleva cinco torneos realizados en 7 años de funcionamiento

1 ¿ A Qué buscas que se dedique la Asociación Más Sueños AC?

La Asociación Civil Más Sueños AC  Es un lugar donde se trabajan temas de violencia desde hace 7 años y estamos ahora impulsando mucho el futbol femenil callejero la idea es ir a los municipios y comunidades sobre todo en el Estado de México para fomentar el deporte femenil,  que como hemos visto en México   no hay el suficiente apoyo con el objetivo de crear espacios libres de violencia y apoyo para de alguna manera a través del deporte fomentar la paz.

2 ¿ Cómo se promueve la inclusión en éstas comunidades?

La idea de que sea un Torneo Violeta es  que el  violeta es el color de la inclusión, el objetivo es  generar conciencia en que realmente las mujeres no tienen el espacio público que deberían para jugar futbol   (porque) la mayoría de las ligas no tienen liga Femenil y cuando hay partido de futbol se les dan los peores horarios que es o muy temprano o muy noche  lo cual también es peligroso, Al hacer este tipo de torneos la idea es  llevar equipos de mujeres de todas las edades.

3 ¿ Qué opinas de lo sucedido con Marion Reimers a raíz de su narración en Champion´s League y los comentarios que se dieron en redes al respecto?

Mira el tema del futbol sigue siendo un tema tabú porque lo ven como que el futbol solamente es para los hombres porque así era antes , y poco a poco las mujeres han ido abriendo cancha, abriendo espacios públicos para poder jugar y entrar porque pensamos que el deporte no solamente es exclusivo de los hombres también el tema del futbol por años les ha pertenecido  y es momento de que las mujeres vayan trabajando poco a poco para generar esos espacios. Lo que pasa con Marion Reimers es lo que le pasa a miles de mujeres diario y al final se enfrentan a un machismo y un sistema patriarcal en el que por más que tú trabajes te topas conm el techo de cristal y entonces de ahí no te dejan avanzar  y entonces cuando ven a una mujer tan preparada que sabe muchísimo realmente resulta ser una amenaza entonces ellos se sienten amenazados y no es como se deben de tomar las cosas, Marion tiene su semilla, tiene que aportar, tiene muchísimo conocimiento y se debe de hablar de las faltas de respeto que ella está sufriendo porque al final ella ha generado Cambios, ella es pionera en la narrativa  del futbol y creo que se debe dar el respeto que merece.

4 ¿Cómo consideras que se puede dar una contribución social para evitar este tipo de situaciones?

Mira entendamos que hubo muchos ataques al futbol femenil porque decían que el futbol femenil no tenía el nivel del futbol masculino pero la realidad es que el futbol femenil es buenísimo  vienen con una fortaleza y un entusiasmo que en ocasiones no se ve en el futbol masculino, además el hecho de quien los apoya, cuando tú vas a torneos de futbol femenil pues los acompañan las mujeres o las mamás. Los hombres pueden reeducarse y saber que el espacio público también le pertenece a las mujeres que también tenemos derecho a jugar futbol, que una mujer puede narrar un partido de futbol que las mujeres juegan de calidad  que ellos ganan mucho más dinero. Pero también porque no ha habido los espacios ni los medios ni les interesa. Entonces pensar que las mujeres necesitamos espacios de calidad que las mujeres tenemos que estar ahí, que es un derecho, que la ley lo dice, que el estado debe de garantizar que las mujeres participemos en el deporte  de manera equitativa  que tenemos que hacernos a la idea que los deportes no solamente son de un sexo.

5 ¿Cuál crees que sea el problema de esa falta de desarrollo del futbol femenil?

El principal problema es que no hay seguridades para jugar. El tema de la vestimenta muchas veces a las mujeres no se le deja portar el uniforme correcto de futbol entonces son muchas barreras, son muchos tabús, el machismo, la violencia, que son importantes para hacer un análisis de ¿Por qué el deporte no avanza en México? Y no solamente futbol sino en todos los demás deportes.

6 ¿ cómo haces para que la organización obtenga ese tipo de torneos?

Mas Sueños es una Asociación Civil que nace de temas de violencia, de la importancia de visibilizar la violencia en la sociedad, de apoyar a las mujeres y que aprendamos de equidad, A nosotras nos invitan una plática en el Estado De México sobre temas de violencia, muchas mujeres ni siquiera asumimos que vivimos violencia entonces a mí se me hizo complejo llegar y decir “vengan a mi plática de violencia” entonces se me ocurrió usar el tema del futbol con un torneo que estuviera realmente especializado en puras mujeres  y que a través de él pudiéramos capacitar árbitros, dar información, apoyo legal, psicológico. Van trabajadoras sociales , asociaciones civiles  y se les da esa información (de violencia)     que muchas veces no la tienen y se genera un espacio muy bonito. Todos ellos van a trabajar  y se les capacita.  Hemos desarrollado torneos en San Juanico, Ecatepec, y próximamente en Chimalhuacan. y estamos proyectando que sea en Texcoco .

Sin descripción disponible.