19 de Septiembre de 1985 A las 7 :19 AM Se cimbró la ciudad, el sentimiento y unidad nacional despertaron para evidenciar un gobierno inoperante que además de su incapacidad para responder era poco menos que insignificante . junto a una crónica radiofónica de Zabludowsky que fue lo único destacado de su parte sin dejar de ser parte del oficialismo gubernamental. Apesar de esto la FIFA no cambió la decisión, que por razones de complicación había modificado al decidir que Colombia no realizaría el magno evento futbolístico del año siguiente . Aunque la gente protestaba con frases como «Queremos Frijoles, No queremos Goles» Por la situación vivida en ese temblor, el gobierno aprovechó la ventana mundialista para que la gente se olvidara del tema social

México aprovechó su cercanía con el máximo organismo del balompie para contar con los votos necesarios y así realizar su segundo mundial en la historia.

Bora Milutinovic Había tenido un proceso que empezó desde 1983, mientras que la selección venía de no calificar al mundial España 82,

La mayoría de los jugadores venían de Pumas, Chivas , América y Cruz Azul con algunas inclusiones de Monterrey

Para ampliar aún  más la justificación del evento la Federación optó por reunir al equipo desde un año antes.

Entre las cosas que se plantean alrededor de este conjunto las visiones de los propios jugadores señalan que

Los lideres de ese equipo eran Javier Aguirre, Tomás Boy (Capitán del equipo) y el gran complemento era Hugo Sánchez  de quien se esperaba mucho.

Ellos mismos hablan de que solamente esperaban el arribo de Sánchez, para organizarse de cara al mundial.

La repercusión de Sánchez fue notoria en el primer partido, pues anotó gol y el equipo venció 2-1 a Bélgica. Ahí señalan que hubo un detalle, Sánchez y Boy discutían en el túnel rumbo a la cancha, Hugo iba cuestinando a Milutinovic sobre ¿ Quién cobraba los penales? La respuesta de Bora fue tajante : «Los cobra Tomás».

Tras esa victoria ante el cuadro europeo. Era el turno de Paraguay . A los 2 minutos México ganaba 1-0 Por andarse confiando en el segundo tiempo los «Guaraníes» obtuvieron el empate con un gol de la forma táctica más dolorosa históricamente para nuestra selección «Por arriba» Romero metió un cabezazo certero, inalcanzable para Larios. A pesar de esto México produjo un penal a favor en la última jugada del encuentro. Era la oportunidad del «Macho». Hugo tomó la pelota con la persuasión de quien cambia el curso de algo pesado . Se dispuso a patear pero lo hizo de manera recta, mientras el arquero rival únicamente siguió la trayectoria del esférico y lo rozó para que pegara en el poste derecho. México debió conformarse con ese empate.

Luego superaría a Irak por marcador de 1-0

Avanzó a octavos de final para enfrentar a Bulgaria . Durante los entrenamientos de los meses anteriores Aguirre y Negrete practicaron paredes entre ambos.

La anécdota de ese encuentro es que Aguirre preguntó a Negrete » ¿ Qué Quieres después del mundial? Negrete dijo: Irme a Europa . Entonces Aguirre dijo «Disfruta el partido»

En ese primer tiempo Aguirre toma el balón y cede a Negrete que decide lanzarse con los pies hacia adelante ,mientras su disparo pasa por arriba de la cabeza del arquero y concreta el 1-0 Este ha sido hasta ahora el mejor gol de los mundiales. Ese partido acabó 2 -0

Alemania era el siguiente rival. Se supone que todos los mexicanos estaban en perfecta condición física, el ataque estaba basado en 3 hombres Aguirre, Sánchez y Boy. Nadie esperaba que éste último se lesionara en el primer tiempo, Haciendo agotar 1 de los 2 cambios disponibles.

Con el partido empatado a 0 México optó por salir a la segunda mitad con un cambio fincando sus esperanzas en Francisco Javier «El Abuelo» Cruz hombre que era una especie de «Héroe Anónimo»( Ese del que nadie espera nada en los mundiales y da resultados). A los pocos minutos en tiro de esquina Alemania Rebotó una oportunidad de México que había sido disparo al travesaño de Servín, Brehme despejó , pero entre Sánchez y Cruz recuperaron el balón que le quedó a Cruz quien disparó a la derecha de SChumaher concreando un gol donde el árbitro marcó falta de Hugo y anuló el gol. empatados y desesperados llegaron a los penales donde solamente estaba disponible Negrete que acertó su disparo. Quirarte y Servín fallaron, Alemania anotó 4 disparos y ahí terminó el sueño azteca. Se llegó al 5to partido y pudfdo haber sido la semifinal frente a Francia pero esa jugada fue determinante.

Mientras el gobierno y la televisión disfrutaron su mundial. La crisis social del temblor no se resolvió de forma inmediata pues entre los edificios derrumbados estaba el Nuevo León de Tlatelolco.

Lejos del bienestar que se quería proyectar internacionalmente. Se observó que al interior la organización poblacional fue más efectiva que el gobierno.