Este periodista es un famoso reportero que ha hecho largas coberturas de Juegos olímpicos y Mundiales de futbol, Con coberturas largas me refiero a llegar 2 años antes del evento al país donde se realizaría.

En Televisa trabajó de 1995 Al 2016 trabajó en Televisa, posteriormente llegaría a Fox Sports para cubrir Superbowls, Finales de Champion´s League además de lo que cubría antes.

Él también ha escrito libros como:

Latitudes

100 Genio del Balón

Dioses del Olimpo libro que presentó en el Palacio de Minería. Por ello se logró la siguiente entrevista.

La conversación fue de el Atentado a 5 atletas Israilíes en Munich 72 a goles de le selección Mexicana.

1 ¿Cuál es el reportaje más difícil que te ha tocado hacer?

AL: Se me ocurre cuando era corresponsal en Alemania, hace ya 15 años. En Aquel momento se estaba publicando la película Munich que trata de lo que pasó después de los atentados de los olímpicos 72 y fue muy especial para mí meterme a hacer un reportaje con las persona más allegadas al caso. Entrevisté al policía que se metió a la villa olímpica disfrazado, entrevisté al soldado que estuvo en el lugar del tiroteo, entrevisté al alcalde de la ciudad en ese momento. Pero fue muy complicado confeccionarlo.

2 ¿ Cómo es Alfonso Lanzagorta?

Es un personajazo porque he ido con él a las últimas series Mundiales. (De Beisbol) Es un tipo ocurrente, alburero, bromista, sarcástico. Muy orgulloso es un tipazo el «Hipo» .

3 ¿ Qué sentiste en aquel gol que le mete Sabah a Estados Unidos? (2009)

El video lo dice solito ¿No ? Terminé en el piso, revolcándome, gritándolo, yo cuando juega México me sigo poniendo muy mal es una regresión a la infancia y en ese momento parecía que se complicaba la calificación de México al mundial de Sudáfrica (2010) terminé en el piso ahí gritándolo el gol de Sabah a Estados Unidos.

4 ¿ Qué es más difícil hacer un programa de radio o tele?

Las 2 tienen su complejidad en la televisión hay que encontrar como hacer una perfecta amalgama, una almalgama perfecta entre lo que se ve y lo que se dice y en la radio compensar lo que no se ve diciendo, describiendo.

5 ¿Cuáles son las diferencias entre trabajar en TV de paga y televisión nacional?

Sí hay diferencias muy claras porque finalmente ahora estoy en un canal directamente deportivo enfocado a lo deportivo entonces es más de nicho, lo otro es más abierto. Aunque en mi caso que busco entregar contenidos que no son meramente deportivos no me cambia tanto. Solo cambian los tiempos, en tele abierta tienes menos tiempo para expresarte.