Sucede algo similar  en cuanto a preparación, la diferencia era (en su momento), la proyección que tenían ambos géneros en el futbol. Esta situación obligaba a las chicas a buscar ligas fuera del país para jugar, mientras que los hombres tienen facilidades de ser vistos por muchas personas debido a la manera en que se publicita este deporte.

Actualmente, la Federación Mexicana de futbol se vio obligada a crear la Liga Femenil de Futbol, Provocando que todos los equipos de la liga tuvieran un equipo femenil a excepción de Lobos BUAP  Equipo que dijo que no tendría participación por falta de recursos (Sin embargo a partir del Apertura 2018 ya LO TIENE).

El sistema que se puso para jugar fue la creación de 2 grupos de 8 equipos cada uno, en el que deben enfrentarse todos los equipos entre sí durante todas las jornadas. Hasta que para definir a las campeonas se toman en cuenta a los 2 primeros equipos de cada grupo, se cruzan(1 vs. 2) Respectivamente para así formar las semifinales, y quienes ganen juegan la final. Ambas rondas se juegan a un solo partido.

Mientras que los hombres juegan casi todos los días incluyendo las liguillas donde se enfrentan  8 equipos

1 vs. 8

2 vs. 7

3 vs. 6

4 vs. 5

En partidos de ida y vuelta para formar las semifinales y la final.

Al ver la comparación en los torneos internacionales. Las mujeres han ganado 2 veces seguidas medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos. Mientras los hombres han jugado 4 partidos en 7 mundiales consecutivos.

Creo que esto parte mayormente de la concentración que se tenga durante los partidos y no sentir que al llegar al área ya se consiguió el gol.

Mientras los hombres ya se sienten estrellas por estar en la selección, las mujeres muestran que el camino para ser vistas internacionalmente es más difícil.

Por lo tanto el discurso masculino se convierte solo en ilusión, y las mujeres pasan a la acción, lo que las lleva a concretar las cosas.