Si debe considerarse a alguien dentro del campo que diera clases con cada acción que llevaba a cabo adentro del campo ese sin duda es Johan Cruyff porque además de saber tocar la pelota su velocidad y ubicación eran peculiares , en una definición era un 10 con muchas velocidades por eso era capaz de engañar a sus rivales con una finta . Mientras todo mundo creía que se iba a detener arrancaba , cuando iba a encarrerarse se quedaba parado . Además era capaz de ordenar a sus compañeros dentro del campo .
En el parado de la Holanda de los 70’s era muy funcional porque a pesar de comenzar sus movimientos en el medio campo era muy fácil que se moviera para cambiar el destino de las jugadas.
Todo mundo estaba sorprendido de que la final de 1974 Entre Beckenbauer y Cruyff empezara así con Holanda teniendo la pelota y Cruyff manejando las velocidades , ya que otra vez , frenó y arrancó a su conveniencia para que al estar dentro del área pudiera recibir una falta que el árbitro consideró penal .
Cruyff convertiría posteriormente ese gol para Holanda .
Pero igual Beckenbauer desde su zona defensiva tenía una visión muy amplia , lo cual le permitió organizar la jugada que generó el penal con el que Alemania empataría el juego.
Después «El Bombardero» Gerd Muller encontraría el 2 a 1 que le dio el campeonato del mundo a Alemania.
A pesar de no haber sido campeón del mundo Cruyff demostró una revolución en el deporte por la manera de llevarlo a cabo, tanto en el campo como a nivel dirección deportiva .
Consiguiendo cosas como el paso de Figo por Barcelona y la formación de la generación del Ajax de Holanda con la generación que participaría en Francia 98
Comentarios recientes